Visita la Alhambra en Grupos

¿Estás planeando visitar la Alhambra en grupos con tus familiares o amigos?

¿No sabes todavía como planificarlo?

No te preocupes, nosotros lo hacemos por ti

Solamente tienes que elegir una de estas dos opciones:

45 € por persona

Desde 149 €

Ventajas de visitar la Alhambra en grupos

Entradas incluidas a la Alhambra
3 horas de duración
Visita a los Palacios Nazaríes, el lugar más emblemático de la Alhambra
Acompañamiento en todo momento de un guía oficial
Acceso a todos los espacios abiertos del monumento
Sáltate las colas de individuales y accede con nosotros a través del acceso especial de grupos
Puedes elegir fácilmente el número de personas que sois en el grupo
Puedes calcular en segundos el coste de la visita guiada

Itinerario

Palacios Nazaríes

Son un conjunto de palacios que forman la Casa Real de los sultanes de la Alhambra. Éste es el mejor lugar para apreciar el arte nazarí.

La geometría y la arquitectura se funden con la poesía. Además, visitaremos el espacio más espectacular del monumento, el famoso Patio de los Leones.

Generalife

El Generalife es una expresión del paraiso en la tierra. Fue una finca de descanso y recreo para los sultanes nazaríes. El gran poeta visir Ibn al-Yayyab describe este lugar como Dar al-Mamlaka al Sa´ída, La Casa Real de la Felicidad. La finca está atravesada por la famosa Acequia Real.

Con ella se regaban las huertas y plantas aromáticas para sustentar a los habitantes de la Alhambra y deleitar los sentidos de los sultanes nazaríes.

Alcazaba

La Alcazaba o Qasba es la fortaleza y base militar de la Alhambra.

Fue la primera casa de los reyes nazaríes de la Alhambra y se construyó estratégicamente para defender a la familia real de cualquier ataque o amenaza cristiana.

Tras la conquista cristiana, se convirtió en una plataforma de artillería para defender la Alhambra de posibles sublevaciones de la población morisca. Las vistas que se pueden contemplar desde sus torres dejan sin palabras al visitante.

Palacio de Carlos V

Esta construcción cristiana se comenzó a levantar a principios del siglo XVI. En esta época, un nuevo estilo artístico llegó con fuerza a la Alhambra, el Renacimiento. El Palacio lleva el nombre de la persona que ordenó construirlo, Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Nunca alejado de las críticas, este palacio supone uno de los símbolos de la Reconquista y triunfo de la Cristiandad.

Palacio del Partal

Esta es otra de las joyas de la Alhambra. El palacio del Partal se diseñó como pequeño centro de observación astronómica debido a que, al tercer sultán nazarí, Muhammad III le encantaba contemplar las estrellas.

Sus jardines se diseñaron a principios del siglo XX por el gran restaurador conservacionista de la Alhambra, Leopoldo Torres Balbás. Este espacio es sin duda uno de los más bellos de todo el conjunto monumental.

Preguntas frecuentes

DNI o pasaporte. Debido a que las entradas son nominativas, todos los integrantes deben mostrar su documento de identidad varias veces durante el recorrido. Cuando llegue el día de la visita, el guía repartirá las entradas nominativas a cada asistente. Es muy importante comprobar que nuestro nombre es el que aparece en el DNI o pasaporte.

Por supuesto. La Alhambra es uno de los monumentos más importantes del mundo, lleno de historia y curiosidades. Cuando visitamos la Alhambra con un guía oficial, todo se entiende mucho mejor. Además, tenemos la oportunidad de preguntar todo lo que queramos a nuestro guía. De esta manera, la experiencia de visitar este gran monumento es mucho más completa que si lo hacemos por libre.

Granada Te Guía ofrece visitas guiadas con entradas de última hora. Puedes comprobar la disponibilidad aquí

Puedes llamarnos al +34 640 75 27 57 o enviarnos un correo a [email protected]. Quizás podemos ofrecerte una alternativa que te pueda interesar.

Esto depende de muchos factores como el clima, la afluencia de visitantes, horas en las que el monumento está más transitado etc. A continuación, te detallamos todas las épocas del año para que decidas la mejor opción para ti y los tuyos:

Enero y febrero: Por lo general, son meses bastante tranquilos ya que es temporada baja en la Alhambra. El clima es algo frío así que hay que abrigarse bien. Es la mejor época para Sierra Nevada desde la Alhambra ya que normalmente está cubierta de nieve y se puede ver muy desde la Alacazaba, la fortaleza de la Alhambra. Aunque en estos meses no hay tanta afluencia de visitantes, los fines de semana está bastante concurrido.

Marzo, abril y mayo: Empieza la primavera y con ella arranca la temporada de visitas guiadas en la Alhambra. Es el mejor momento para admirar los jardines, especialmente los del el Generalife. Por lo general la temperatura es perfecta, aunque la primavera en Granada es bastante cambiante así que podemos esperar tanto un día soleado como lluvioso. Pueden ser meses de mucha afluencia de visitantes ya que coinciden con días festivos como Semana Santa o el Día de la Cruz.

Junio: Quizás el mes perfecto para visitar la Alhambra. Todavía no hace mucho calor en la ciudad y no hay un gran volumen de visitantes dentro del monumento.

Julio y agosto: Estamos en plena temporada alta de verano con calor intenso. Es cierto que las temperaturas diurnas en Granada oscilan los 35 grados, sin embargo, la Alhambra y el Generalife tienen bastantes zonas de sombra y protegidas de la luz solar. Lo más recomendable es traer agua, gorro y protección solar. También son meses con mucha afluencia así que es muy recomendable reservar la visita guiada con bastante antelación

Septiembre y octubre: Son meses muy concurridos. Lo bueno es que las temperaturas ya no son tan altas como en julio y agosto.

Noviembre y diciembre: La primera quincena de noviembre todavía sigue siendo temporada alta en la Alhambra. La segunda quincena de este mes suele ser más tranquila. Para visitar la Alhambra en diciembre y los primeros días de enero, es necesario reservar la visita guiada con antelación especialmente durante el puente de la Constitución y Navidad

  • Nombre y apellidos
  • Edad
  • Nacionalidad
  • Número de DNI o pasaporte

Puedes añadir estos datos en la última parte del proceso de compra. Este paso es necesario para poder adquirir hacer la reserva a la Alhambra.

No hay límite. Los guías podemos llevar como máximo a un grupo de 30 personas. Si el grupo fuera más numeroso, sería necesario contratar otro guía.

Hay varias maneras de llegar al monumento. Te las explicamos todas:

Andando

La Alhambra está ubicada en lo alto de la colina de la Sabika y, por tanto, debemos tener en cuenta la condición física de los que vayan a visitarla. Hay 3 opciones para llegar a la Alhambra a pie.

- Desde Plaza Nueva (1150 metros). Esta es la opción más conocida, sobre todo para los que estén alojados en el centro de la ciudad. Tienes que buscar la Cuesta de Gomérez, pasar debajo del Arco de las Granadas y comenzar a subir atravesando el bosque de la Alhambra. En el camino verás señales que te mostrarán donde se encuentran los principales accesos al monumento.

- Desde el Paseo de los Tristes (860 metros). Esta puede ser una buena opción estás alojado en el Albaicin o Sacromonte. Al final del Paseo de los Tristes, encontrarás un pequeño puente a tu derecha. Tienes que cruzarlo y empezar a subir un camino escarpado llamado Cuesta del Rey Chico o Cuesta de los Chinos. Al final de la cuesta debes girar a la izquierda y verás el acceso al pabellón principal de la Alhambra.

- Desde el Campo del Principe (800 metros): Esta es una buena opción para aquellos que están alojados en el Realejo. Desde el Campo del Principe tenemos que subir por la calle Carril de San Cecilio y al final de la calle tenemos que girar a la izquierda para llegar a la Calle Antequeruela Baja. Al llegar al Hotel Alhambra Palace, debemos girar a la derecha e ir caminando por el Paseo del Generalife hasta llegar al pabellón de acceso a la Alhambra.

 

Bus urbano

Existen 3 líneas de autobús urbano de conectan el centro de la ciudad y la Alhambra

Linea C30: Conecta el centro de Granada con la Alhambra.

Linea C32: Conecta el centro de Granada, la Alhambra y el barrio del Albaicin.

Linea C35: Conecta el centro de Granada con el cementerio. Debemos bajarnos en la parada más cercana a la Alhambra, junto al Hotel Alixares y bajar unos pocos metros hasta el pabellón de acceso al monumento.

 

Taxi

Es quizás la manera más cómoda de llegar a la Alhambra. La parada más cercana a la Alhambra se encuentra en Plaza Nueva. El precio oscila entre 6 y 10 € desde esta ubicación.

Estos son los teléfonos desde donde puedes solicitar un taxi:

Pide Taxi Granada: (+34) 958 28 00 00

Radio Taxi Genil: (+34) 958 13 23 23

 

En coche

Si ya estamos alojados en Granada y tenemos el coche en el parking del hotel o un parking público, lo mejor es dejarlo donde está ya que la mayoría de las calles del centro de Granada están restringidas solo para transporte público o residentes. Por lo tanto, para esta opción recomendamos ir andando o coger transporte público.

Si venimos desde la autovía por la A-44 hay que coger la salida A-395 y subir Avenida de Santa María de la Alhambra. Podemos dejar el coche en el Parking de la Alhambra. El precio va desde 2,75 € la hora hasta 18,85€ al día como máximo.

 

Autobús para grupos

Si has contratado el servicio de un autobús para tu grupo, el acceso a la Alhambra es igual que en coche. La diferencia es que los autobuses privados no pueden estacionar en la Alhambra. Los autobuses pueden entrar y dejar a los pasajeros en la parada destinada para ello. Tanto los conductores de estos autobuses como los guías que acompañen al grupo deben tener en cuenta que el vehículo tiene 10 minutos de cortesía para dejar o recoger al grupo de la parada. Si se excede del tiempo se deberá abonar el coste de entrada al aparcamiento.

Si, se puede volver a acceder al monumento excepto en los espacios donde sólo se puede visitar sola vez como son la Alcazaba y los Palacios Nazaríes.

Si se puede. Sin embargo, la Alhambra prohíbe el acceso con bolsos o mochilas de más de 40x40 cm.

El día de la visita tu guía te orientará para que lo puedas dejar en una de las consignas habilitadas para ello.

Hay que tener en cuenta que el monumento ofrece un servicio limitado de consignas.

La Alhambra ha creado un itinerario específico para hacer el recorrido en silla de ruedas.

Si necesitas tomar prestada una silla de ruedas, la Alhambra ofrece este servicio siempre y cuando haya disponibilidad el día de la visita. Tu guía te orientará en todo momento.

La Alhambra no permite el uso de carritos en los espacios visitables (Palacios Nazaríes, Generalife, Alcazaba y Partal). Sin embargo, es posible dejarlo en zonas habilitadas para ello. Tu guía te orientará en todo momento.

Solo en el caso de que el animal sea perro de asistencia y concretamente, los perros guía.

Por supuesto. Es cierto que en las visitas diurnas podemos apreciar mejor los detalles gracias a la luz solar. Sin embargo, la visita guiada nocturna en los Palacios Nazaríes es mágica. Realmente podemos sentir el embrujo que desprende la Alhambra durante la noche. Es una experiencia increíble en la que todo el mundo sale fascinado. Puedes hacer la reserva aquí.

No. Hay quiosco junto a la Alcazaba. Aquí podemos pedir bebidas y bocadillos, pero no hay bares o restaurantes para comer. También hay tiendas con máquinas expendedores donde se puede comprar bebidas, helados y café.

Granada Te Guía ofrece 3 métodos de pago:

  • Tarjeta de crédito
  • Paypal
  • Transferencia bancaria

Solo tienes que llegar al último paso del proceso de compra y elegir una de las 3 opciones para pagar tu visita guiada

Recomendaciones para visitar la Alhambra en grupos

Debido a que vamos a andar aproximadamente 4,5 kilómetros, es recomendable el uso de calzado cómodo.

Es recomendable llevar agua, aunque dentro del monumento hay fuentes para beber y tiendas para comprar refrescos, comida y suvenires.

Se recomienda el uso de gorros, gafas de sol y protección solar, especialmente en los meses más calurosos.

Alba Ibañez
Alba Ibañez
01/06/2023
Super emocionante,volveríamos a repetir sin duda
Jose Lopez
Jose Lopez
31/05/2023
Se nos hizo corta la mañana, con una visita amena y didáctica del monumento y de la historia que lo rodea. Recomiendo este tour de la Alhambra. Juan, seguro que haremos en otro viaje y con mejor tiempo, una visita al Albaicin con su cierre flamenco en una cueva del Sacromonte.
ESTHER RODRIGUEZ LOPEZ
ESTHER RODRIGUEZ LOPEZ
14/05/2023
Fenomenal la visita, muy amena, ilustrativa y bien dirigida. Pensamos volver pero la próxima no pueden faltar los Palacios Nazaris ni el Carlos V. Para que sea completa. Muchas gracias. Muy amable Saludos cordiales
Ricardo Ruiz
Ricardo Ruiz
28/03/2023
La experiencia fue perfecta, no solo desde el punto de vista informativo o turístico, sino del trato tan personal y ameno. Juan te ofrece una visita personalizada, con cantidad de información no solo limitada la la historia sino inclusive a la flora del lugar. Total recomendación si vas a estar por Granada para nosotros imposible mejor elección.
E Domínguez
E Domínguez
24/03/2023
Con Juan la visita a la Alhambra se hizo aún más mágica e interesante. Muy recomendable su trabajo.
Iñaki Martinez de Murguia
Iñaki Martinez de Murguia
08/12/2022
Fenomenal mañana visitando la Alhambra, las explicaciones de Juan maravillosas.
Enrique Ruiz
Enrique Ruiz
11/11/2022
Excelente tour privado con Juan.
¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte?